A&Z CONSULTORES

LO QUE DEBES SABER SOBRE EL RÉGIMEN SIMPLE DE TRIBUTACIÓN – RST

El Régimen Simple de Tributación (RST) es un modelo opcional de tributación creado por el Estado para facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales, especialmente para pequeños empresarios, comerciantes, profesionales y prestadores de servicios.


Este régimen unifica varios impuestos, en una sola declaración anual, simplificando trámites y reduciendo cargas tributarias en algunos casos. Además, brinda tarifas bajas las cuales se liquidan según el nivel de ingresos y al que pueden acceder de forma voluntaria.


¿Quiénes pueden acogerse al RST?

Pueden optar por este régimen:

  • Si es persona natural que desarrolla empresa o profesión liberal, o si es persona jurídica de naturaleza societaria, cuyos socios o accionistas sean personas naturales residentes en Colombia.
  • Si en el año gravable anterior obtuvo ingresos brutos, ordinarios o extraordinarios inferiores a 100.000 UVT.
  • Si desarrolla actividades de profesiones liberales y aquellas donde predomina el factor intelectual sobre el material, sus ingresos no podrán ser superiores a 12.000 UVT.
  • Con mínimo dos empleados si pertenecen al grupo 4 (renta de capital).

Impuestos que unifica:

El Régimen Simple reemplaza el pago separado de:

  • Impuesto de renta
  • IVA (para ciertos contribuyentes)
  • Industria y Comercio (ICA)
  • Sobretasa bomberil (en algunas ciudades)

Ventajas del Régimen Simple:

  • Declaración única y anual.
  • Menor carga impositiva en ciertos niveles de ingreso.
  • Descuento del 0,5% de las compras electrónicas.
  • Incentivos para contratación formal de empleados.
  • Tarifas entre el 1,2% y el 8,3% que dependen de los ingresos brutos y de la actividad empresarial que desarrolle.
  • Puede descontar de su impuesto el 4×1.000

Ten en cuenta:

  • No todas las actividades económicas pueden acogerse.
  • Es necesario contar con una adecuada contabilidad y asesoría tributaria para evitar sanciones.

Cómo inscribirse en el RST

  • Si aún no tiene RUT y está interesado en inscribirse en el RST, puede hacerlo en cualquier momento del año a través del servicio de RUT en línea. Consulte el paso a paso escaneando el código QR.
  • Si ya tiene RUT, podrá inscribirse en el RST entre el 1 de enero y el último día hábil de febrero del año en vigencia. Solo debe ingresar al Portal Transaccional como usuario registrado o a la APPDIAN y hacer clic en “Inscripción a RST”, el sistema lo orientará paso a paso.

Compromisos como inscrito en el RST:

  • Debe presentar y pagar en debida forma los anticipos bimestrales.
  • Consulte el calendario tributario y tenga presente las fechas de vencimientos.
  • Los anticipos se deben presentar así el ingreso respectivo sea cero pesos ($0).
  • Debe contar con el mecanismo para facturar electrónicamente dentro de los dos meses siguientes a su inscripción. Salvo que se usen documentos equivalentes, y mientras exista esta posibilidad, deben expedirse facturas electrónicas.

¿Te conviene el Régimen Simple?

Elegir este régimen puede significar ahorros y facilidad en la gestión tributaria, pero también implica cumplir requisitos específicos. Por eso, es fundamental evaluar con un profesional si realmente es beneficioso para tu negocio.


En A&Z Consultores te ayudamos a evaluar tu situación y, si es viable, te guiamos en el proceso de inscripción, cumplimiento y optimización tributaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *